Alejandro Rodríguez

6849 Posts
https://www.esan.edu.pe/images/blog/2016/09/26/flujosdecajaprincipal.jpg

Ejemplo práctico de flujo de efectivo proyectado

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Componentes esenciales del flujo de efectivo proyectadoPara crear un efectivo flujo de caja proyectado, es esencial entender y categorizar adecuadamente las principales clases de movimientos de efectivo. Usualmente, estas se clasifican…
Leer más
https://reelsofcinema.com/wp-content/uploads/2019/10/el-bueno-el-feo-y-el-malo-imagen-destacada.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ es la obra maestra del wéstern?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha consolidado como el ejemplo supremo del wéstern, redefiniendo el género no solo en su época, sino estableciendo un estándar que sigue vigente. Esta película, la tercera entrega de la denominada trilogía del dólar, surgió en un contexto donde la saturación del wéstern estadounidense daba signos de agotamiento creativo. El ingenio de Leone transformó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo moldes y cimentando una influencia duradera.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/6567537b5fee6369f8d68009/4:3/w_2880,h_2160,c_limit/toy-story-5-tim-allen-idea.jpg

¿Cómo revolucionó ‘Toy Story’ la animación?

Toy Story, lanzada en 1995 por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, significó un hito en el mundo del cine y específicamente en el campo de la animación. Antes de eso, la mayoría de las películas animadas de alto presupuesto eran creadas mediante técnicas de animación tradicional con ilustraciones a mano, como lo muestran clásicos como La bella y la bestia o El rey león. La aparición de Toy Story simbolizó la afirmación del potencial de las imágenes generadas por ordenador (computer-generated imagery, CGI), llevando la animación digital al cine y demostrando su viabilidad tanto artística como…
Leer más
https://ethic.es/wp-content/uploads/2019/01/maxresdefault.jpg

¿Qué aportó ‘El gran dictador’ de Chaplin a la sociedad?

El gran dictador, la famosa película lanzada en 1940 bajo la dirección de Charles Chaplin, se erige como una pieza clave en la cronología del cine y el análisis crítico de los gobiernos autoritarios. Su trascendencia no solo se encuentra en su contexto histórico, sino también en la actualidad de su mensaje y la creatividad de sus técnicas cinematográficas. Examinar detenidamente la significancia de esta obra facilita entender su impacto a lo largo de generaciones y regiones.Contexto político y social: una denuncia valienteEl estreno de El gran dictador se produjo en un momento sumamente delicado. Europa se encontraba sumida en…
Leer más
https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2024/12/2024-10-22T144605Z_1434248242_RC2QPAAG1LAB_RTRMADP_3_RUSSIA-BRICS-PUTIN-XI.jpg

Influencia de China y Rusia en África: ¿qué ocurre?

La presencia de China y Rusia en África ha cambiado significativamente en los últimos veinte años, transformando el equilibrio geopolítico, económico y militar del área. Este cambio se debe tanto a los objetivos estratégicos de Beijing y Moscú como al deseo de los países africanos de diversificar sus asociaciones y obtener nuevas oportunidades en términos de financiación, infraestructura y colaboración militar.China: el coloso de las inversiones y la infraestructuraChina ha cimentado su presencia en África principalmente a través de proyectos masivos de infraestructura, préstamos blandos y una política de no injerencia en los asuntos internos de sus socios. La Iniciativa…
Leer más
https://media.dialektika.org/dialektika/2024/01/Charles_Darwin_by_Julia_Margaret_Cameron_c._1868.jpg

¿Por qué es importante Charles Darwin para la biología?

Charles Darwin es considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la biología. Antes de sus descubrimientos, el estudio de la vida estaba impregnado de explicaciones estáticas y, en muchos casos, se basaba en dogmas religiosos y filosóficos. La obra de Darwin quebrantó estas ideas tradicionales y colocó a la biología en el camino de la ciencia moderna, especialmente gracias a su teoría de la evolución por selección natural.Contexto histórico: un paradigma antes de DarwinA inicios del siglo XIX, la perspectiva prevalente sobre la vida postulaba que las especies eran inalterables y que habían sido creadas en…
Leer más
https://imgadcip.wikioo.org/ADC/Art-ImgScreen-2.nsf/O/A-AQRNM9/$FILE/Lowes-cato-dickinson-james-clerk-maxwell-fellow-physicist.Jpg

¿Por qué es fundamental James Clerk Maxwell para la teoría electromagnética?

El siglo XIX presenció una transformación sin precedentes en el ámbito de la física, gracias al genio de científicos que trascendieron los límites de su siglo. Entre estos visionarios, James Clerk Maxwell ocupa un lugar preeminente debido a sus profundas aportaciones al entendimiento del electromagnetismo. La teoría electromagnética, tal como se enseña y se utiliza hoy en día, no se puede concebir sin sus intervenciones intelectuales. Analizar el trabajo de Maxwell implica sumergirse no solo en matemáticas avanzadas, sino también en la filosofía natural y la metodología experimental de una época crucial.Contexto histórico y científicoPrevio a los aportes de Maxwell,…
Leer más
https://media.ambito.com/p/13e2a1dc5bd9e08f17f74a9ad0019bfc/adjuntos/239/imagenes/040/288/0040288346/1200x675/smart/meditacionjpeg.jpeg

¿Qué es la meditación y qué beneficios tiene para la salud mental?

La meditación es una práctica ancestral que abarca diversas técnicas y tradiciones, cuyo objetivo principal es entrenar la mente para alcanzar un estado de conciencia plena, calma interior y equilibrio emocional. Esta disciplina, con raíces profundas en culturas como la india y la china, se ha expandido globalmente y ha sido adaptada por diferentes sociedades y creencias. Existen múltiples formas de meditar; desde la atención plena (mindfulness), la meditación trascendental, la meditación guiada, hasta técnicas basadas en el movimiento consciente como el yoga y el tai chi. Todas buscan regular la relación entre mente y cuerpo, facilitando un enfoque introspectivo…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8596876b409bfd6cb93a8/master/pass/15376.jpg

El papel de Cristóbal Balenciaga en la evolución del diseño de moda

La figura de Cristóbal Balenciaga es uno de los pilares más sólidos en la historia de la moda. Nacido en Getaria, España, en 1895, Balenciaga revolucionó los cánones estéticos y técnicos de su época, estableciendo nuevas reglas que aún resuenan en el trabajo de los diseñadores contemporáneos. Analizar cómo sus aportaciones han moldeado el trabajo de creadores modernos implica un recorrido por su enfoque de la moda, su maestría en la confección y el impacto de su legado en el diseño actual.Transformando el contorno y la formaBalenciaga es conocido por haber transformado la manera en que se concebía la silueta…
Leer más
https://cdn2.chicmagazine.com.mx/uploads/media/2022/05/26/valentino-garavani-cumple-anos-1.jpg

Los principales hitos en la evolución de Valentino

La firma Valentino fue fundada en 1960 por Valentino Garavani en Roma, Italia. Desde el inicio, Valentino se propuso imprimir elegancia, feminidad y sofisticación en cada creación. Este planteamiento pronto se tradujo en vestidos de alta costura reconocidos por su excelente confección y el uso del característico Rojo Valentino. En sus primeras décadas, la marca supo conquistar a figuras emblemáticas del cine y la aristocracia internacional, como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Sophia Loren, quienes inmortalizaron los icónicos vestidos de la firma en infinidad de eventos y galas.Expansión internacional y consolidaciónDurante las décadas de los 70 y 80, Valentino tuvo…
Leer más