Cultura y ocio

https://cdn.britannica.com/61/258261-050-8646AEC0/bolivian-aymara-natives-walk-in-a-quinoa-plantation-bolivian-andes-2013.jpg

El idioma aymara: retos actuales y su importancia cultural

El aymara, una lengua empleada por más de dos millones de individuos en la zona andina, simboliza una de las manifestaciones culturales más antiguas en América del Sur. Aunque está presente en naciones como Perú, Bolivia y Chile, su estado actual es visto como vulnerable por los expertos, debido a elementos como la discriminación histórica, la limitada transmisión entre generaciones, y la ausencia de políticas educativas eficientes. No obstante, su riqueza en el ámbito lingüístico, su estructura gramatical particular y su variedad territorial hacen del aymara un idioma de significativa importancia cultural y antropológica.Una familia de lenguas más allá de…
Leer más
https://goldenglobes.com/wp-content/uploads/2023/11/carmenmiranda.jpg

Carmen Miranda: del esplendor a la caída de un ícono internacional

Carmen Miranda, conocida en todo el mundo por su enorme carisma, su imagen llena de colores y su habilidad para cautivar los escenarios con su energía y entusiasmo, falleció de forma inesperada el 5 de agosto de 1955, a la edad de 46 años. Su muerte súbita señaló el trágico final de una carrera tan brillante como desafiante, que la sacó de la pobreza llevándola a la fama mundial, pero también al agotamiento físico y emocional irreversible. La artista dejó un legado imborrable, al tiempo que se convirtió en un emblema de la contradicción entre el éxito y la soledad…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HCZASYZEE5AUJFPSJG67LOFEWE.jpg

El lenguaje del amor: códigos no verbales en el arte del cortejo a lo largo del tiempo

El lenguaje del amor ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia, adaptándose a las circunstancias culturales y sociales de cada época. Desde los complejos retratos de cortejo del siglo XVI hasta los modernos códigos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han jugado un papel fundamental en la búsqueda del amor. A través de los siglos, las señales no verbales, que alguna vez fueron discretas y codificadas, han evolucionado en formas modernas de comunicación visual, pero el trasfondo emocional sigue siendo el mismo.Un ejemplo notable de la manera en que el…
Leer más
https://pymstatic.com/53703/conversions/medicina-griega-wide.jpg

Mujeres artistas: la huella invisible en la pintura griega clásica

Durante siglos, la historia del arte ha relegado a las mujeres a un papel secundario, centrando su atención en figuras masculinas desde el Renacimiento en adelante. Sin embargo, una revisión más profunda revela que las mujeres también fueron protagonistas en la creación artística desde tiempos mucho más remotos. La Antigua Grecia, reconocida por su riqueza cultural y artística, albergó a destacadas pintoras cuya existencia ha sido históricamente subestimada, invisibilizada o ignorada por los relatos tradicionales.Mitos y arte: la creatividad femenina en el mundo antiguoLos orígenes del arte femenino en la Grecia clásica pueden rastrearse hasta la propia mitología. Atenea, diosa…
Leer más
https://editorial.aristeguinoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/encuentran-momia-dos-mil-anos-antiguedad-con-tatuajes.jpg

Antiguos tatuajes encontrados en una «momia de hielo» siberiana revelan misterios de la cultura Pazyryk

Los recientes avances en la investigación sobre una "momia de hielo" siberiana han revelado tatuajes complejos en el cuerpo de una mujer de aproximadamente 50 años, que vivió hace 2.500 años. Estos tatuajes, de gran detalle y sofisticación, incluyen figuras de animales como leopardos, ciervos, un gallo y una criatura mítica mitad león, mitad águila. Los investigadores han utilizado tecnologías avanzadas de escaneo para desvelar los intrincados diseños que, a simple vista, habrían sido casi imposibles de detectar.Este hallazgo proporciona una perspectiva singular sobre la cultura guerrera de los Pazyryk, un grupo nómada que residía en la extensa estepa entre…
Leer más
https://media.glamour.mx/photos/67fc7616f8b58d2407600401/16:9/w_2560c_limit/mario-vargas-llosa.jpg

Mario Vargas Llosa: cuatro obras esenciales que forjaron su defensa de la libertad

Mario Vargas Llosa ha sido, a lo largo de más de seis décadas, una de las voces literarias más influyentes del mundo hispano. Nacido en Arequipa en 1936, su trayectoria como novelista, ensayista y periodista lo convirtió en un referente del pensamiento crítico y la exploración de los mecanismos del poder. Figura clave del llamado boom latinoamericano, su obra se caracterizó por una firme defensa de la libertad individual frente a los autoritarismos, tema que atraviesa de manera contundente varias de sus novelas más emblemáticas.Diálogo en La Catedral: el interrogante que persistePublicada en 1969, Conversación en La Catedral es quizás…
Leer más
https://ychef.files.bbci.co.uk/1280x720/p031gq03.jpg

¿Qué representa ‘Forrest Gump’ en la cultura pop actual?

El efecto de Forrest Gump, la icónica cinta dirigida por Robert Zemeckis y lanzada en 1994, va más allá del cine para influir en múltiples aspectos de la cultura pop global. Estelarizada brillantemente por Tom Hanks, la trama de un hombre aparentemente sencillo pero de gran pureza, ha dejado una marca imborrable tanto en aquellos que presenciaron su debut como en nuevos espectadores que la descubren con el tiempo. Examinar su relevancia requiere revisar su contribución en términos de cine, sociedad, lenguaje e incluso negocios.La historia y su impacto en la sociedad y la culturaForrest Gump no es una simple…
Leer más
https://www.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2018/05/the_dark_knight_-_h_-_2018.jpg

¿Por qué ‘El caballero oscuro’ dejó huella en el cine de superhéroes?

El caballero oscuro (2008), una película dirigida por Christopher Nolan, cambió radicalmente el género cinematográfico de superhéroes. Antes de su llegada, las películas basadas en cómics se vinculaban principalmente con tramas superficiales, efectos especiales llamativos y una representación casi cómica de los personajes. Películas anteriores, como las series de Superman y Spider-Man, establecieron los fundamentos del género, pero Nolan elevó el nivel con una creación que iba más allá de una simple adaptación de cómics.El libreto, elaborado conjuntamente por Christopher y Jonathan Nolan, trató asuntos existenciales como la dualidad moral, el caos, la corrupción y la responsabilidad. Estos temas, pocas…
Leer más
https://reelsofcinema.com/wp-content/uploads/2019/10/el-bueno-el-feo-y-el-malo-imagen-destacada.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ es la obra maestra del wéstern?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha consolidado como el ejemplo supremo del wéstern, redefiniendo el género no solo en su época, sino estableciendo un estándar que sigue vigente. Esta película, la tercera entrega de la denominada trilogía del dólar, surgió en un contexto donde la saturación del wéstern estadounidense daba signos de agotamiento creativo. El ingenio de Leone transformó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo moldes y cimentando una influencia duradera.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/6567537b5fee6369f8d68009/4:3/w_2880,h_2160,c_limit/toy-story-5-tim-allen-idea.jpg

¿Cómo revolucionó ‘Toy Story’ la animación?

Toy Story, lanzada en 1995 por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, significó un hito en el mundo del cine y específicamente en el campo de la animación. Antes de eso, la mayoría de las películas animadas de alto presupuesto eran creadas mediante técnicas de animación tradicional con ilustraciones a mano, como lo muestran clásicos como La bella y la bestia o El rey león. La aparición de Toy Story simbolizó la afirmación del potencial de las imágenes generadas por ordenador (computer-generated imagery, CGI), llevando la animación digital al cine y demostrando su viabilidad tanto artística como…
Leer más