septiembre 22, 2023

La Maurinie

Blog de Noticias

el gobierno presenta medidas centradas en la vivienda y la formación

“Los clientes están ahí pero nos falta mano de obra. En todas partes la misma queja. Si bien se sabe que las profesiones de hostelería y restauración se encuentran entre las más en tensión, los ministros de Trabajo, Olivier Dussopt y su homóloga en turismo, Olivia Grégoire, detallaron, este martes 30 de mayo, durante un punto de prensa, las primeras medidas para facilitar la contratación de trabajadores de temporada.

“En 2022 ya de los 150.000 puestos de temporada necesarios, solo la mitad han sido funcionales”recordar los gabinetes de los dos ministerios para justificar este plan, agregando que “su contratación se había reducido entonces en un 30%”. “El año pasado, el 59% de los hoteles y restaurantes tuvieron que frenar su actividad durante el verano por falta de temporeros”, subraya Vincent Sitz, presidente de la comisión de formación para el empleo del Groupement des hôtelleries et restauration de France. Para 2023, calcula en 30.000, o incluso 40.000, el número de puestos de trabajo adicionales por cubrir en comparación con el año pasado.

Subvención de 10 millones de euros a empresas

En respuesta, el gobierno está presionando para que se desarrolle un plan de tres años que cubra la capacitación, el apoyo y la asistencia para la vivienda de estos trabajadores temporales. En la primera parte, el objetivo es promover, en el marco de Pôle emploi, cursos de formación cortos – de 35 a 150 horas – por ejemplo sobre conocimientos básicos en restauración, con vistas a ampliar la cantera de personas a reclutador. Está previsto aumentar el presupuesto de formación mediante una subvención adicional de 10 millones de euros a las empresas (en el marco del plan FNE-Formación) para cubrir las necesidades más críticas.

Pôle emploi también se pondrá en contacto con los empleadores para que apoyen a los trabajadores de temporada una vez finalizada su temporada con el fin de orientarlos sistemáticamente hacia la formación y el trabajo. «Más de la mitad de los temporeros no trabajan en temporada baja y viven del seguro de desempleo o nada»agregamos dentro de los ministerios, lo que hace posible llevar a cabo el experimento en unos quince sitios en siete regiones de la costa francesa.

Lea también (2022): Empleo: el uso de trabajadores temporales extranjeros aumenta considerablemente

En un contexto de rentas al alza, la vivienda sigue siendo uno de los temas más costosos para los temporeros. Para superar estas dificultades, el Gobierno tiene previsto lanzar en junio una plataforma digital destinada a aglutinar todas las ofertas de alquiler disponibles en los aparcamientos públicos, colectivos y sociales. También está movilizando, a partir de este verano, 2.000 alojamientos universitarios e internados. Una cifra relativamente baja, tal y como reconoce el entorno de los ministros, debido a las reticencias de determinados directores de establecimientos a alquilar estos alojamientos por falta de personal disponible en verano. “La idea es salir con los que estén de acuerdo y ver si a largo plazo podemos ir más allá de las 6.000 viviendas, lo que a nuestro juicio constituye el potencial al 2025”replicamos dentro de los gabinetes ministeriales.

Te queda el 40,02% de este artículo por leer. Lo siguiente es solo para suscriptores.