Inversiones y negocios

https://elceo.com/wp-content/uploads/2022/11/fintech-latinoamerica.jpg

¿Qué industrias encabezan el crecimiento en Latinoamérica en 2025?

Latinoamérica se encuentra en una etapa crucial de redefinición económica, marcada por avances en tecnología, cambios en patrones de consumo y la integración de políticas orientadas al desarrollo sostenible. Durante el último lustro, la región ha experimentado una aceleración en sectores que responden tanto a la demanda interna como a las tendencias globales. Varias industrias destacan por su potencial de crecimiento y capacidad para atraer inversiones en 2025, posicionando a Latinoamérica como un actor clave en la economía mundial.Innovación y tecnología digital: el impulso invisibleEl sector tecnológico encabeza el crecimiento en la región. Países como México, Brasil, Colombia y Chile…
Leer más
https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/05/glovo-prime.jpg

¿Cuáles son los negocios más prometedores en ciudades inteligentes?

El concepto de ciudades inteligentes ha pasado de ser una idea del futuro a convertirse en una realidad creciente. En estas ciudades, la tecnología y la sostenibilidad trabajan juntas para elevar la calidad de vida de sus residentes, fomentando al mismo tiempo el desarrollo de nuevos modelos de negocio. Estas oportunidades surgen para grandes empresas y startups dispuestas a abrazar la transformación digital y el dinamismo urbano. Analicemos en profundidad los sectores y proyectos que están innovando el entorno empresarial de las ciudades inteligentes.Movilidad urbana: el renacimiento de la micro y macro movilidadEl manejo del tráfico y la disminución de…
Leer más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2024/12/asistentes-virtuales-4271257.jpg

¿Qué compañías están apostando por asistentes virtuales con IA?

El auge de la inteligencia artificial (IA) ha transformado de manera acelerada la estructura operativa de las empresas en todo el mundo. Los asistentes virtuales, impulsados por avanzados modelos de IA, han dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta cotidiana en múltiples sectores de negocios. A continuación, se exploran ejemplos concretos y análisis detallados de cómo diversas industrias están adoptando estos sistemas para mejorar procesos, aumentar la eficiencia y ofrecer mejores experiencias a clientes y empleados.Sector bancario y financieroLas instituciones financieras fueron líderes en el uso de asistentes virtuales con inteligencia artificial. Entidades bancarias como BBVA,…
Leer más
https://cptv.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/podcast-8683196_1280-1.jpg

Servicios esenciales para quienes inician como creadores de contenido

En la era digital, los creadores de contenido emergentes desempeñan un papel protagónico en plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, TikTok y podcasts. Este auge ha generado una demanda creciente de servicios que van más allá de la simple producción audiovisual, ya que el ecosistema digital exige adaptabilidad, innovación y una visión estratégica para destacar entre millones de propuestas. Examinar qué servicios buscan los nuevos creadores de contenido revela tanto tendencias globales como matices particulares que reflejan las necesidades y aspiraciones de esta comunidad.Soluciones para la creación y edición de audiovisualesLos creadores principiantes a menudo no cuentan con los recursos técnicos…
Leer más
https://lenda.net/wp-content/uploads/2025/06/Los-mejores-seguros-para-mascotas-segun-su-edad.jpg

Oportunidades de negocio en el mercado de mascotas

El mercado de mascotas ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, impulsado por una transformación profunda en los hábitos sociales, la urbanización y la creciente sensibilización sobre el bienestar animal. En España, se estima que existen más de 29 millones de mascotas, siendo los perros y gatos los principales protagonistas en los hogares, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC). En Latinoamérica, países como México, Brasil y Argentina muestran un aumento significativo en la tenencia responsable de mascotas y la adopción de servicios relacionados.Este fenómeno va más allá del simple concepto de…
Leer más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/negocio-sustentable-1200x742.jpg

El futuro de los negocios sostenibles: innovación y desarrollo

El avance de las empresas sostenibles ha modificado el ámbito corporativo mundial, promoviendo enfoques que ponen en primer plano el cuidado del entorno, la responsabilidad social y las ganancias sostenibles a largo plazo. Su creatividad no solo satisface una exigencia ética, sino que también representa una fuerte ventaja en un entorno de mercado más consciente de los desafíos ecológicos y sociales. Analizar cómo estas empresas aportan innovación ayuda a comprender los elementos de su éxito y cómo están transformando la economía.Tecnologías limpias y economía circularLas empresas sostenibles lideran la integración de tecnologías limpias en sus operaciones, como la utilización de…
Leer más
https://creatorium3d.com/wp-content/uploads/2021/08/Annie-Foo-zapatos-impresos-3d.jpg

¿Qué modelos de negocio usan impresión 3D?

La tecnología de impresión 3D, igualmente llamada fabricación aditiva, ha transitado de ser un concepto experimental a transformarse en un recurso crucial en múltiples sectores económicos. Su habilidad para generar objetos personalizados, acortar tiempos de producción y disminuir el derroche de materiales la vuelve particularmente atractiva tanto para nuevos emprendedores como para industrias consolidadas. Examinar qué empresas están sobresaliendo debido a la impresión 3D muestra un ecosistema que está en continuo crecimiento, movido por la innovación y la creatividad.Sector de la salud: implantes y aparatos a medidaUno de los ámbitos en los que la impresión en tres dimensiones ha demostrado…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/3508x1914/5/e/3/Nvidia-chip.jpg

Nvidia marca un hito en bolsa con un valor de mercado de US$ 4 billones de dólares

Nvidia ha logrado un nuevo récord en los mercados financieros al ser la primera empresa en bolsa que supera los 4 billones de dólares en capitalización de mercado. Durante la sesión del miércoles, sus acciones alcanzaron los 164 dólares, lo cual impulsó su valoración más allá de ese hito simbólico, cerrando aproximadamente en 3,97 billones de dólares. Este éxito coloca a Nvidia por encima de gigantes como Apple y Microsoft, consolidando su liderazgo en el sector tecnológico.Un rápido crecimientoEl crecimiento de Nvidia en el par de años previos ha sido impresionante. En mayo de 2023, la compañía alcanzó el valor…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2023/06/23/mina-de-cobre-la-escondida-chile-1595012.jpg

Chile supera los US$4.700 millones en ingresos por exportación de cobre en junio

Chile reportó en junio ingresos por exportaciones de cobre que rondaron los 4.700 millones de dólares, alcanzando su nivel más elevado desde diciembre de 2021. Este resultado equivale a un incremento del 17 % en comparación con el mismo mes del año previo, impulsado por un alza en los precios internacionales del metal y un aumento en la producción y exportación.Este desempeño es especialmente relevante para la economía chilena, que tiene en la minería del cobre uno de sus pilares más sólidos. El metal rojo representa más del 50 % de las exportaciones totales del país y cerca del 11 % de su…
Leer más
https://cronica.uno/wp-content/uploads/2019/09/Dolares-y-Bolivares_5.jpg

Mercado de divisas: señales ineficaces y los verdaderos impulsores del dólar actual

Las señales clásicas que históricamente ayudaban a anticipar los movimientos del dólar han comenzado a fallar. Factores como las tasas de interés, el precio de las materias primas o la aversión al riesgo solían tener un peso considerable en la cotización de la moneda estadounidense. Sin embargo, en el contexto actual, estas variables han perdido eficacia, dejando a los operadores sin referencias claras para guiar sus decisiones.Durante décadas, estas herramientas fueron útiles para prever las alzas o caídas del dólar. Pero el mercado ha entrado en una nueva etapa, donde la incertidumbre y la desalineación entre variables económicas y reacciones…
Leer más