
El ministro cede ante los sindicatos para sellar un pacto que evite los paros y el caos en el sistema
Habrá mejoras en la productividad que perciben los funcionarios y de forma inmediata pondrá en marcha la Agencia de la Administración de la Seguridad Social
El Ministro de Seguridad Social ha llegado con los sindicatos a un principio de acuerdo en tiempo registro para evitar los paros parciales y la huelga general convocada para el 7 de septiembre por la falta de personal, qu’está provocando une deficit en la atención al ciudadano en una Administración que siempre ha hecho gala de ser un modelo de eficacia. Escrito sobre los requerimientos de CSIF y CC.OO., habrá un calendario de negociaciones para la reforma de la planta, rebajado al 22% a final de año, un requisito clave para los centrales, así como mejorar los más productividad de lo que perciben los funcionarios, implantar el teletrabajo, caminar hacia la estabilidad en el empleo y mjorar la formación.
Ya desde el 1 de julio la plantilla podrá disfrutar del teletrabajo, ahora negado al colectivo pesa a estar implantado el restaurante de la Administración. Será una jornada no presencial a la semana para los empleados que lo soliciten y cuyas tareas puedan desarrollarse si la atención al ciudadano se ve perjudicada.
El pasado los centrales convocaron la primera histórica en las organizaciones, un día después fueron convocados a un encuentro ya reuniones expresas el fin de semana que han dado como resultado un principio de acuerdo, que tuvieron también la promisida y pospuesta Agencia de la Administración de la Seguridad Socialque integrará todas las organizaciones de la Administración de la Seguridad Social bajo una única estructura.
Los dirigentes de la Seguridad Social se reunirán esta tarde con las unidades centrales para vender este principio de acuerdo que pretender solucionar el caos en las ciudades y la falta de atención a la ciudadafeado por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.
HABRÁ AMPLIACIÓN
Informar de un error