Gestación subrogada en España: ¿Por qué no deberías hablar de “madre sustituta”?
La maternidad por subrogación es un asunto que ha suscitado un extenso debate a nivel mundial, y España no es una excepción. No obstante, resulta esencial abordar este tema con responsabilidad y sensibilidad, evitando el uso de términos como «vientre de alquiler» o «madre sustituta».
En esta ocasión, nos enfocamos en enaltecer a los padres de intención y tratar la subrogación sin tabúes. En particular, resaltaremos la importancia de modificar la percepción y el lenguaje en relación con este servicio.
“maternidad subrogada” y otros prejuicios
Uno de los mayores desafíos radica en el uso del término «vientre de alquiler». Esta expresión conlleva connotaciones negativas y deshumaniza el proceso al reducirlo a una transacción económica. La realidad es que las mujeres que deciden convertirse en gestantes subrogadas lo hacen por razones personales y, en muchos casos, de manera altruista. No están «alquilando» sus cuerpos; están brindando una ayuda invaluable para que otros puedan cumplir su sueño de ser padres.
El impacto del lenguaje en los padres de intención
Utilizar términos como «madre sustituta» o «vientre de alquiler» no solo es inapropiado desde una perspectiva ética, sino que también tiene consecuencias negativas en las familias afectadas. Estas palabras dan a entender que la gestante subrogada está reemplazando a la madre intencional, lo cual es completamente falso y pone en duda la autenticidad de ese vínculo.
Los padres de intención han atravesado un viaje emocional y médico arduo antes de optar por la subrogación. Utilizar un lenguaje que insinúe que están buscando una «sustituta» minimiza su deseo sincero de ser padres y socava su papel crucial en el proceso de gestación subrogada.
Es esencial reconocer que los padres de intención son los padres legales y, en muchos casos, también biológicos del bebé, sin importar quién haya llevado a cabo el embarazo. Independientemente de los roles desempeñados, el amor y el compromiso de los padres de intención no deben ser subestimados ni cuestionados.
La importancia de cambiar la percepción en Las Palmas de Gran Canaria (España)
Con el fin de cambiar la percepción en torno a la maternidad por subrogación en España, es esencial adoptar un lenguaje preciso y respetuoso. En lugar de utilizar términos despectivos como «vientre de alquiler», es preferible emplear expresiones como «gestación subrogada» o «maternidad por subrogación». Estas palabras reflejan de manera más precisa la naturaleza del proceso y eliminan las connotaciones negativas asociadas.
Es fundamental comprender que las parejas o individuos que optan por la subrogación lo hacen tras una cuidadosa consideración y con un profundo deseo de formar una familia. Al penalizar el uso de términos inapropiados, se contribuye a eliminar el estigma y a fomentar la comprensión de este servicio como una opción legítima.
Babynova: la clínica en fertilidad aliada con España
En España, la gestación subrogada no es legal y está sujeta a regulaciones estrictas. Babynova by Novafem es un centro especializado y comprometido con sede en Colombia y convenios con nuestro país. Esta es la opción más segura para quienes buscan cumplir su sueño de formar una familia.
Babynova está aquí para ofrecer apoyo y orientación a las parejas que desean embarcarse en este viaje. Su clínica de fertilidad se compromete con la subrogación responsable y el bienestar de todos los involucrados. Te invitamos a contactarte y explorar todas las opciones disponibles para ti y tu familia.