diciembre 10, 2023

Para reducir el déficit, el gas se reduciría en asignaciones familiares, jubilaciones y subsidios energéticos.

Pesa sobre la disminución de la conciliación para la sequia, la caída del gas en términos reales llevó a que en los primeros 10 meses del año el déficit primario se redujera a un 11,7% y el financiero cayera menos, a un 6,9%, desde I pagar intereses.

En relación al mismo periodo de 2022, el gasto total de la Administración Nacional prevé un monto real del 4,3%: los gases primarios disminuyeron un 4,8% mientras que los intereses del país presentaron una suba del 0,3%, de acuerdo con el Informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

El Informe destaca que los mayores recortes del gasto se registraron en asignaciones familiares (-28,5%), subsidios energéticos (-25,8%) y celebraciones y pensiones (-3,5%) principalmente porque La movilidad era inferior a la inflación.. Se trata de ponderar el incremento en el número de beneficiarios del régimen general de la ANSES y el incremento real del gas en los servicios del personal retirado de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.

La cifra de Asignaciones Familiares se descompone en una base real del 43% en trabajadores activos debido a que se actualizan los beneficios por movilidad que es inferior a la inflación y un empeoramiento del 16,2% en la parte de la Asignación Universal para Ciao (AUH).

Por su parte, el gas emitido por ANSES, $8.476.107 millones (-4,5% a/a real) se compone de $7.762.286 millones (-9,5% a/a real) y $713.821 millones (+141,0% real a/a) en complementos extraordinarios (bienes)”, explica el Informe.

Los jubilados que más pierden

En relación a los bonos, el Informe informa que Los que tienen júbilo mínimo sin bonos registraron en octubre una pérdida de poder adquirido del 16,9% respecto a igual mes del año pasado, una contracción promedio anual de 14,1% en el acumulado de 10 meses. Pero, al calcular los bonos, el mínimo fue una recuperación en términos reales del 3,2%. De modo que entre los jubileos, quienes más sufren por la pérdida del poder adquirido son los jubilantes que en su mayor parte no corresponden al bien. Son el 35% -unos 2 millones-, más de 6 millones de beneficiarios.

El Informe aclara que fue acumulado en octubre los programas sociales experimentarán una disminución anual en términos reales del 6,1%, pero “en el comparativo octubre 2022 vs octubre 2023 se reflejó una expansión del 48,5%”, impulsado por el intendente mediado por el programa de Política Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social.

Entre las principales partidas de este rubro destaca la provisión de alimentos, que tiene un aumento real del 13,6%, debido al aumento de las transferencias a los empleados comunitarios ($202 millones en octubre de 2022 contra $10.006 millones en octubre de 2023). También hubo un cambio verdaderamente positivo en Becas Progreso, con un aumento real de 5,6% respecto al comparativo entre octubre de 2023 e iguales meses de 2022, lo que debería incrementar más la cantidad de beneficiarios.

Por otro lado, en el acumulado de octubre de 2023, aumento de gastos personales (+ 8,8%), las transferencias a universidades (+13,0%), los subsidios al transporte (+0,7%) y las pensiones no contributivas (+4,4%) en relación a la ejecución del mismo periodo de 2022. Y también se redujeron las transferencias a las provincias por meses contra el mes del período enero-julio, con un aumento anual del 1,2% en el acumulado. .

Para el lado de la entrada, reconciliación total al 31 de octubre ganó $21.755.924 millones, una cifra del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior, eliminando las deficiencias en las exportaciones que quedaron relegadas en un 63,8% para los sectores menos agrícolas de la región.

Los ingredientes incluyen las rentas generadas por las actividades de la administración pública nacional en el Fondo de Garantía de Sostenibilidad (FGS) de la ANSeS. Esto no incluye los servicios públicos transferidos desde el BCRA ($400.000 millones, de los cuales $150.000 se recibirán en julio y $250.000 en agosto de 2023).