Salud

Profesionales de salud se entrenan en La Habana para apoyar la cesación del tabaquismo

La Habana capacita a profesionales de salud para combatir el tabaquismo

Un conjunto de expertos en salud en La Habana está involucrado en un curso de formación con el objetivo de mejorar las tácticas para dejar de fumar, intentando disminuir el impacto del uso del tabaco entre los habitantes.En La Habana, profesionales del sector sanitario han comenzado un entrenamiento intensivo orientado a la prevención y cesación del tabaquismo. Este programa tiene como objetivo capacitar a médicos, enfermeros y psicólogos en técnicas y metodologías que faciliten la reducción del consumo de tabaco entre los pacientes, al tiempo que fortalecen la promoción de hábitos de vida saludables. La iniciativa se enmarca en una…
Leer más
OPS lanza iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas

OPS presenta plan estratégico para combatir el aumento del suicidio en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha incrementado sus acciones para frenar el aumento persistente de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que inquieta a gobiernos, profesionales de la salud y entidades sociales. La reciente iniciativa está centrada en la prevención, la educación y la intervención temprana, con un enfoque multidisciplinario que mezcla recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa no solo…
Leer más
Rehabilitación neurológica avanzada en México

Atención neurológica y rehabilitación para adultos mayores en México

El aumento en la longevidad en México ha generado un reto significativo: el incremento de trastornos neurológicos que impactan la movilidad y la independencia de las personas mayores. Ante esta situación, la rehabilitación neurológica se ha convertido en un recurso esencial para elevar la calidad de vida de aquellos que lidian con consecuencias de derrames cerebrales, daños en la médula espinal, enfermedades neurodegenerativas y otras condiciones que afectan el sistema nervioso.Instituciones médicas especializadas como Clínica Stela ofrecen el programa de rehabilitación neurológica, el cual se enfoca en restaurar funciones motoras, mejorar la coordinación y devolver la autonomía a las personas…
Leer más
Clínicas de terapia infantil en México

Mejores clínicas para la rehabilitación infantil en México

¿Estabas al tanto de que la terapia física para niños se ha afianzado como un recurso vital para el crecimiento físico de menores con problemas motores, neurológicos o musculares? En México, cada día más familias buscan centros especializados que proporcionen tratamientos eficaces, adaptados y con una atención humana, asegurando que los pequeños puedan superar obstáculos físicos y alcanzar un nivel óptimo de independencia.Este tipo de fisioterapia infantil está diseñada para abordar condiciones como retrasos en el desarrollo motor, parálisis cerebral, hipotonía, hipertonía, pie plano, marcha en puntillas o consecuencias de lesiones y cirugías. Además, es beneficiosa para bebés que no…
Leer más
https://www.unidiversidad.com.ar/cache/vapeadores_1000_1100.jpg

El vapeo adolescente se asocia con mayor consumo de alcohol y marihuana

Un análisis reciente indica que los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos tienen entre 2,7 y 6 veces más posibilidades de consumir marihuana y entre 4,5 y 6,7 veces más probabilidades de beber alcohol en comparación con aquellos que no utilizan vapeadores. La investigación, fundamentada en revisiones científicas de diversos países, alerta sobre la conexión entre el empleo de vapeadores y episodios de consumo excesivo de alcohol, conocidos como “atracones”, y subraya la urgencia de establecer políticas públicas para restringir el acceso de menores a estos productos.Investigación internacional respalda los riesgos del vapeo en jóvenesEl trabajo, publicado en la revista Tobacco…
Leer más
https://fivestarsfitness.com/wp-content/uploads/ejercicio-y-aumento-de-peso.jpg

Transformación saludable: 5 hábitos diarios que mejoran tu energía y bienestar en solo 90 días

El cuidado de la salud y el bienestar puede alcanzarse mediante la práctica constante de hábitos diarios, según expertos en entrenamiento y alto rendimiento. Dan Lawrence, fundador de Perform365 y especialista en rendimiento físico, señala que la transformación sostenida no depende de cambios radicales, sino de pequeñas acciones que se convierten en compromisos diarios inquebrantables, denominados “no negociables”.Lawrence asegura que este enfoque facilita mantener la disciplina, incluso en momentos de estrés o falta de motivación, y genera resultados tangibles en tan solo 90 días. La adopción de estos hábitos no solo mejora la condición física, sino que también optimiza la…
Leer más
https://assets1.canadiangrocer.com/images/v/max_width_1440/s3fs-public/2023-11/walmart_media.jpg

Camarones congelados de Walmart bajo advertencia de FDA por contaminación radioactiva

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta este martes recomendando a los consumidores no consumir determinadas bolsas de camarones crudos congelados vendidos en Walmart. La advertencia surge tras la detección de condiciones insalubres en las instalaciones de un proveedor indonesio, así como la presencia de un isótopo radioactivo, cesio-137 (Cs-137), en envíos de productos similares retenidos en puertos estadounidenses.Aunque los camarones contaminados no se distribuyeron en el mercado, la FDA señaló que los productos de Walmart del mismo proveedor, BMS Foods, podrían haber sido preparados, empacados o almacenados en condiciones que favorezcan la contaminación.…
Leer más
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0509/9552/7861/files/Como_empezar_a_hacer_ejercicio_si_eres_sedentario.jpg

El ejercicio semanal mínimo para perder peso: conoce el umbral determinante

El lazo entre la actividad física y la reducción de peso es un tema clave en las discusiones sobre salud y bienestar. A pesar de que cualquier forma de movimiento brinda ventajas, estudios recientes han destacado un nivel mínimo de actividad semanal necesario para disminuir grasa corporal y medir la cintura. Este descubrimiento subraya la importancia de mantener la consistencia, diversificar las rutinas y adoptar un estilo de vida dinámico para lograr resultados duraderos.Ventajas del ejercicio más allá de la pérdida de pesoIncluso cantidades reducidas de actividad física generan efectos positivos sobre la salud. Bastan cinco minutos diarios para empezar…
Leer más
https://institutonoa.es/wp-content/uploads/2024/03/que-es-el-fentanilo.jpg

Fentanilo: medicamento crítico y su regulación frente al abuso

El fentanilo es un opioide sintético muy potente que ha sido empleado en hospitales durante más de 40 años, convirtiéndose en un recurso esencial para la sedación, el control del dolor y el apoyo respiratorio en pacientes en estado crítico. No obstante, su reciente relación con un brote de infecciones en Argentina, que resultó en 96 fallecimientos confirmados y posiblemente un incremento en los casos, ha destacado nuevamente los peligros asociados tanto a su uso inadecuado como a su consumo fuera del entorno médico.En mayo, los responsables de salud detectaron un lote adulterado distribuido por empresas farmacéuticas locales, vinculado a…
Leer más
https://blog.oncosalud.pe/hs-fs/hubfs/calidaddelsueo.jpg?width=1920&name=calidaddelsueo.jpg

El papel del sueño en la gestión del dolor crónico: estrategias innovadoras para el alivio

El dolor crónico es un desafío global que afecta a aproximadamente el 20% de los adultos en todo el mundo. A pesar de los avances en tratamientos médicos y terapéuticos, muchas personas continúan enfrentando dificultades para encontrar alivio efectivo. En este contexto, un reciente estudio de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, ha revelado una conexión sorprendente entre la calidad del sueño y la sensibilidad al dolor, especialmente en la población femenina. El hallazgo sugiere que mejorar el descanso nocturno podría ser una estrategia clave para aliviar el dolor crónico, abriendo nuevas posibilidades para aquellos que no han encontrado solución…
Leer más