diciembre 10, 2023

última hora de las negociaciones, los pactos y la formación de Gobierno hoy

Sigue en directo la última hora de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, como candidato a la investidura, las negociaciones y los pactos con Junts, Sumar y el resto de partidos políticos

10:33

Sin preguntas

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, explicarán el acuerdo de Gobierno alcanzado a las 12.30 horas en el museo Reina Sofía. El acto será únicamente una presentación, sin preguntas.

10:31

El Consell de la República desvela hoy si «promueve» el bloqueo a la investidura de Sánchez

El Consell de la República Catalana, creado y presidido por el expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, desvelará este martes los resultados provisionales de la consulta a sus bases sobre si «promueve» o no el «bloqueo» a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

10:12

Alberto Garzón: «Magnífico acuerdo»

10:06

Pablo Echenique, ex de Podemos

09:59

Impuesto a la banca y a las energéticas

«Es lógico que en un momento en el que la ciudadanía tiene dificultades para afrontar la cesta de la compra aquellas grandes empresas contribuyan más», ha explicado el portavoz de Sumar sobre el impuesto a la banca y las energéticas, incluido también en el acuerdo de Gobierno.

09:30

«En este acuerdo no están las carteras ni el organigrama»

El portavoz de Sumar explica que este es un acuerdo para la coalición y ahora queda la negociación para los apoyos parlamentarios. «Nosotros creemos que la ley de amnistía tiene que salir adelante, pero eso forma parte de la segunda negociación», explica Urtasun quien afirma que en este acuerdo «no están ni las carteras ministeriales ni el organigrama», sino los contenidos.

09:22

Reducción de la jornada laboral: «Está en el acuerdo y se va a hacer»

«La reducción de la jornada laboral queda reflejada en el acuerdo. Tenemos que empezar a acercarnos a los países que concilian mejor y son mas productivos con una jornada inferior. El compromiso de la reducción a 37.5 horas está y se va a hacer.», explica Urtasun.

09:18

Ernest Urtasun, Sumar: «Estamos muy satisfechos»

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, señala que han sido «horas de mucho trabajo e intensas». «Queríamos una legislatura lo más ambiciosa posible en materia de derechos. Estamos muy satisfechos, va a haber muchos avances, este acuerdo es un gran paso adelante», ha manifestado.

09:13

Medidas acordadas entre PSOE y Sumar

Entre otras medidas, el acuerdo incluye la reducción de jornada sin reducción salarial, la implementación de un plan de choque contra el desempleo juvenil, el refuerzo del sistema público de salud, el aumento del parque público de vivienda, la revisión al alza de los objetivos de la Ley de Cambio Climático, la ampliación de los permisos retribuidos por nacimiento, la universalización de la educación de 0 a 3 años y una reforma fiscal para que la banca y las grandes energéticas «contribuyan al gasto público».

09:00

El PP critica con ironía la «sorpresa» del pacto PSOE-Sumar

Los populares señalan que ahora lo que toca es que «la presidenta del Congreso reciba autorización de Sánchez para convocar un pleno de investidura», una fecha que reclaman desde hace varios días los dirigentes del PP, dado que han pasado «tres semanas» desde que el socialista fuera designado por el Rey Felipe VI como candidato a una nueva investidura. Informa Marta Martínez.

08:55

Presentación del acuerdo a las 12.30h

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, presentarán el acuerdo este mismo martes a mediodía en un acto público en el Museo Reina Sofía.

08:54

Acuerdo PSOE-Sumar

El PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición de izquierdas tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que es «fruto de las negociaciones que han tenido lugar desde finales de julio». Informa Mariano Alonso y Gregoria Caro.

14:13

ERC defiende el reconocimiento de Cataluña como «nación»

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha asegurado este lunes que ERC apuesta por el reconocimiento de Cataluña como «nación» y ha rechazado valorar un posible reconocimiento de los catalanes como minoría nacional para avalar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.

13:44

Podemos tilda de «insuficiente» la negociación de PSOE y Sumar para un acuerdo de gobierno

El coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de «insuficiente» el contenido de las negociaciones que mantienen Sumar y PSOE para lograr un acuerdo de gobierno y reclama a ambas partes que revalúen las conversaciones para conseguir un pacto «ambicioso».

13:07

Gamarra asegura que está «a disposición» de Feijóo ante los cambios que prepara

«Yo estoy a disposición de mi partido y evidentemente las decisiones que tomemos serán las decisiones para poder servir a nuestros compatriotas, a los españoles, en la defensa del interés general y la igualdad entre todos», ha explicado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

13:05

Almeida cree que Sánchez va a ser presidente «al coste que sea»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este lunes que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, va a ser investido de nuevo en el cargo «al coste que sea» y ha asegurado que donde los democráticas «acaban», Sánchez «comienza».

12:56

Vox emplaza a Feijóo a acudir a la manifestación contra la amnistía convocada por Denaes

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, manifiesta que su formación política espera que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la cúpula del PP, acudan a la manifestación contra la amnistía convocada el próximo domingo en Madrid por la Fundación Denaes, fundada por Santiago Abascal.

12:27

Pedro Sánchez pide esfuerzos para frenar la violencia

11:24

El PP insiste en poner fecha ya a la investidura de Sánchez

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, vuelve a reclamar que se ponga fecha ya en el Congreso al debate de investidura de Pedro Sánchez al que ha avisado que será su «final» si cede a las exigencias del independentismo. Aboga por elecciones en las que los españoles decidan si quieren, o no, «la amnistía, el referéndum y una financiación ideológica».

11:15

El PSOE ve «muy cerca» un acuerdo de Gobierno que Sumar aleja

Desde las filas socialistas aseguran que es próximo el cierre del acuerdo con Sumar porque las últimas diferencias están casi solventadas y el pacto «casi hecho», aunque no cierran el momento en el que será rubricado.

11:04

Ernest Urtasun, portavoz de Sumar

«Las conversaciones con Junts y ERC avanzan positivamente, este país debe avanzar en plurinacionalidad, nosotros siempre hemos sido partidarios de la plurinacionalidad. Las propuestas que se hagan en ese marco se irán analizando. Somos optimistas con la investidura, pero discreción en las negociaciones», ha explicado Urtasun en rueda de prensa.

11:01

«Hay que aumentar la presión diplomática hacia Israel»

Desde Sumar exigen «un alto al fuego» para que pueda entrar la ayuda humanitaria a la Franja, la cual creen que está llegando «a cuentagotas». «La Unión Europea debe escalar su respuesta, hay que aumentar la presión diplomática hacia Israel», ha explicado Urtasun, quien insiste en que están cometiendo «crímenes de guerra».

10:56

Sumar afirma que las negociaciones con el PSOE «avanzan»

Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, afirma que las negociaciones para un acuerdo de Gobierno con el PSOE «avanzan», aunque insiste que deben incluirse varias de sus reclamaciones como son «el impuesto a la banca, el estatuto del becario, la gratuidad del transporte, reforzar la Salud publica, la financiación autonómica, vivienda…». «No queremos una investidura corta, queremos una que amplíe derechos», ha expresado.

10:43

Exteriores defiende que «es momento» para un alto el fuego entre Israel y Hamás

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defiende que «es momento» para un alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, poniendo el foco en que no se extienda la violencia a Cisjordania o Líbano. Aboga por parar «la espiral de violencia» en Gaza e Israel, insistiendo en que se tienen que haber una «diferencia nítida» entre objetivos terroristas y población civil.

10:10

Feijóo, en Bilbao y Barcelona para explicar su «modelo autonomista»

Alberto Núñez Feijóo, viaja esta semana a Bilbao y Barcelona para explicar el «modelo autonomista» del PP que atiende a la «sensibilidad territorial». Las dos visitas tienen la vista puesta en las próximas citas electorales, dado que el País Vasco irá a las urnas en 2024 y en Cataluña están previstos los comicios para primeros meses de 2025.

10:03

Sánchez se reúne con representantes de la comunidad judía y musulmana

El presidente del Gobierno en funciones se reúne en La Moncloa con representantes de la comunidad judía y musulmana. A ambas reuniones asistirá además de Pedro Sánchez, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

10:01

Conversación con Netanyahu

Dos semanas después desde el estallido del conflicto en Israel, Pedro Sánchez habló este domingo con Benjamin Netanyahu, a quien transmitió «la condena a los ataques terroristas de Hamás» así como «su derecho a defenderse de ellos, dentro de los límites del derecho internacional y humanitario».
Lee más aquí.Informa Emilio V. Escudero

09:57

La agenda internacional marca la semana de Sánchez

Pedro Sánchez tendrá esta semana una agenda marcada por los asuntos europeos que le apartará del foco de las negociones para su investidura. El miércoles acudirá a la cumbre social tripartita, mientras que el jueves y el viernes estará en Bruselas en la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

09:49

El probable retorno de Junqueras aviva la tensión en el seno de ERC

En ERC, la dinámica del ‘procés’ había convertido lo que antes era un partido caótico, de naturaleza asamblearia casi al estilo cupero, en un partido disciplinado, vertical y, hasta cierto punto, fiable. El contraste con el desbarajuste de Junts, una banda que solo ahora con el caudillaje indiscutido de Puigdemont se ha conseguido disciplinar, es evidente. Informan Àlex Gubern y Daniel Tercero

09:30

Ley de amnistía

La aprobación de una posible ley de amnistía para los condenados por el ‘procés’ continúa encima de la mesa como condición para que el separatismo apoye a Pedro Sánchez en su investidura. Las negociaciones con el resto de grupos también se mantienen abiertas, salvo con EH Bildu que ya confirmó su sí al socialista

09:29

Ejecutivas

Como es habitual cada lunes, a lo largo de la mañana se sucederán las ruedas de prensa de carácter político en las diferentes sedes de los partidos políticos para valorar la actualidad o comunicar decisiones tomadas en el seno de las formaciones.

09:28

Actualidad política

Buenos días, la cuenta atrás para la investidura de Pedro Sánchez continúa. Aunque no hay fecha para la sesión aún, si hay límite: el 27 de noviembre, último día para ser investido según los plazos que marca la Constitución. Sigue toda la última hora sobre la actualidad política y las negociaciones aquí